Después del artículo que escribimos sobre los 5 libros que todo emprendedor debe de leer y la gran aceptación que ha tenido, hemos decidido hacer un post único de los mejores libros para emprendedores.
Los autónomos y emprendedores nos encontramos a diario con muchas dificultades que nos provocan que muchos días se haga cuesta arriba. No es fácil emprender un negocio como ya os comentábamos en nuestro primer post de consejos de como emprender.
Si encima le añadimos que “el ser emprendedor no se estudia” solo nos queda aprender de las experiencias de otros. Y que mejor manera que hacerlo con la lectura.
Esperamos que os guste los siguiente libros, iremos actualizando con más novedades.
Maria Alonso Puig nos sorprenderá con este libro que nos da las pautas para saber como podemos crear nuestro futuro. En los momentos de dificultad es cuando de verdad debemos de sacar el potencial de nuestro interior. Por eso este libro nos demuestra que somos creadores de nuestro propio destino.
Con este libro Bernabé Tierno nos aporta una completísima guía de como podemos mejorar nuestras propias vidas. Todos tenemos las herramientas necesarias para que nuestro día a día tenga momentos de felicidad. Pero las dificultades nos lo ponen bastante difícil. Este libro nos ayudará a abrir los ojos con consejos fáciles de entender.
Anthony Robbins nos enseña una serie de pautas muy sencillas de seguir que nos ayudarán a descubrirnos a nosotros mismos. Enseñándonos herramientas de autodominio para nos tener hábitos negativos y que nuestras relaciones con los demás mejoren.
David, un escalador experto, sufre un trágico accidente en el Himalaya, donde pierde a su compañero de escalada. A su vuelta a casa tras el accidente, David no es capaz de superar la tragedia vivida y cae en una profunda depresión, hasta que Joshua, un misterioso maestro, aparece en su vida.
A través de las historias y cuentos de este guía espiritual, de su sabiduría, de sus explicaciones y comprensión sobre el funcionamiento de la mente y nuestras emociones.
Si hay algún libro que nos ayudará a encontrarnos a nosotros mismos es El Alquimista. Este libro relata las aventuras de un joven pastor que abandona su rebaño para ir en busca de una quimera. Un apasionante viaje por el desierto que recrea un símbolo hermoso y revelador de la vida, el hombre y sus sueños más profundos.
¿Quién no piensa en tener independencia económica?. Este libro nos muestra lo que nadie nos contó sobre el dinero. Los hábitos que todo emprendedor debe de tener con el dinero. Y todo lo referente a este tema tabú.
Son muchísimos los libros que nos hablan del éxito, pero muy pocos los que lo hacen del fracaso. Ese libro cuenta la historia de un hombre que fracasa y descubre que en el fracaso está la oportunidad. Por lo que nos enseña es que quizá lo mejor esté por llegar después de un fracaso.
Como todos sabemos el ser emprendedor lleva implícito el vivir con incertidumbre e inseguridad por lo que pasará. Según los datos más del 90% de los proyectos emprendedores fracasan antes de los cuatro años y nadie nos explica el porque. Por eso la importancia de este libro que analiza los factores que influyen en estos fracasos.
Este libro es para todos lo que nos preguntamos una y otra vez que tendrán esas personas con tanto éxito y como ha llegado a conseguirlo. Nos trasmite la idea de que las cosas no se esperan sino que se buscan. No ayuda a elaborar nuestro propio mapa a seguir para conseguir llegar a nuestro destino. Y todo ellos basándonos en como estar personas exitosas lo consiguieron.
Todos llevamos vidas estresantes y desequilibradas, en la que una de nuestras prioridades es el dinero. Este libro nos habla de eso, de un abogado al que este tipo de vida le provoca un infarto. A raíz de esto empieza a replantear toda su vida y a cuestionar como actúa. Por ello comienza un viaje al Himalaya para conocer la cultura de los monjes. Este libro nos mostrará una serie de lecciones para mejorar nuestra vida y hacernos ver cuales deben de ser nuestras prioridades.
Este gran libro nos habla sobre una consultora en la que la gente no es feliz, no tiene valores, los compañeros no se ayudan… Hasta que llega Pablo Príncipe a revolucionarlo todo aportando desarrollo personal e inteligencia emocional. Está basado en el famoso libro el Principito de Antoine de Saint-Exepéry. Un libro sencillo y que aporta un gran valor al lector.
Lume vive en la isla de Apathia, donde el conformismo se considera una virtud. Su rectitud va a ser recompensada: está a punto de ser aceptado entre los Gerios, la clase dirigente de Apathia. Sin embargo, el destino le va a conducir a Serotón, un legendario país cuyos habitantes, para sorpresa de Lume, son emprendedores, viven felices y en armonía con su destino y no es el lugar caótico y decadente que tratan de inculcar la literatura y las películas sobre los serotonianos que se exhiben en Apathia. Desde bien pequeños, a los serotonianos se les educa para ser emprendedores y se les facilitan herramientas para su desarrollo personal y la prosperidad de la comunidad. Para ello utilizan un juego sencillo y divertido llamado el Sorprendedor, con el que aprenden esta filosofía de vida.
Por mucho que queramos, tarde o temprano, sufriremos crisis y la única forma que tenemos de superarlas es cambiando nuestra forma de actuar frente a ellas. con Héroes cotidianos aprenderemos los métodos para salir de ellas con ilusión. Un problema es tan grave como queramos nosotros verlo. La clave está en que nos paralice y conseguir llegar a nuestro objetivo.
Este libro marca un antes y un después de lo que tenemos pensamos que es “inteligencia”. Nos muestra que no el ser inteligente está relacionado con la empatía, motivación, habilidades sociales… y no tanto con el coeficiente intelectual. Es un Best-seller en todo el mundo.
El tema de la suerte, y cómo parece que le sonríe a unos si y a otros no. Este libro trata de como en muchas ocaciones aparece en nuestras vidas La Buena Suerte y se crean situación apropiadas para que las cosas positivas se hagan realidad. Es una éxito a nivel mundial y está escrito en más de cuarenta idiomas. A porta valor tanto para la vida personal como profesional.
Quizá este tema sea un poco tabú en nuestra sociedad, el cual la mayoría damos muchísimas horas semanales para conseguir un sueldo decente. Pues de eso trata este libro, de como el escritor, Tim Ferris, pasó de ganar 40.000 dólares al año a 40.000 al mes trabajando solo 4 horas a la semana. Si sueñas con dejar tu trabajo actual, quieres viajar por el mundo y ganar un suelto de varios ceros al mes sin apenas trabajar, este es tu libro. ¿te atreves?
Mas que un libro podemos considerarlo un curso de sietes etapas que deberas de aplicar a tu vida. Leyéndolo reflexionarás sobre tu forma de actuar y como puedes cambiar. Nos trasmite la idea de que el cambios está en nuestros hábitos y en esos se centra, en como cambiarlos para conseguir nuestros objetivos.
Quizás este libro sea más espiritual que empresarial, pero al ser tan sencillo e intuitivo nos ayudará para las situaciones que nos presentarán en el mundo del emprendimiento. Nos propone un método para quitarnos todas las limitaciones que nos limitan y nos bloquean, no dejándonos actuar con libertad.
Con este libro pasa lo mismo que hemos comentado con “La semana laboral de 4 horas“, que hay un gran tabú sobre el tema. El autor parte de la idea de que todos tenemos una serie de patrones en nuestro subconsciente que determina nuestra situación económica. De ahí que gran parte de la gente que gana la lotería pierde su fortuna, o como gente que es rica vuelve a generar su riqueza tras arruinarse. T.Harv Eker nos propone una serie de pautas para programar nuestro patrón. ¿Te animas?
Libro de dos grandes como son Sergio Fernández y Raimon Samsó, comparten con nosotros los 70 hábitos para ser emprendedores exitosos. Todo centrado en nuestra actitud, mentalidad y hábitos. Teniendo en cuenta como está el mercado actual muchos profesionales acaban emprendiendo por necesidad. El problema es que más del 90% acaba fracasando. Estás pautas abarcan todos los hábitos que necesitas para ser ese 10% que triunfa.
Miedo, la palabra en sí ya lo produce. Todos sentimos miedo al enfrentarnos a muchas situaciones personales y laborales. Este libro nos guía a como liberarnos o mejor dicho aprender a vivir con esa emoción, a detectarla y sacar lo positivo de ella.
Si algo tenemos todos los emprendedores son mil cosas que hacer en muy poco margen de tiempo. Si no se utiliza un buen sistema de organización no tardará en aparecer el temido estrés. David Allen sostiene que nuestra mente está limitada a la hora de recoger información y propone una serie de pautas para eliminar las tensiones y mejorar nuestro rendimiento.
Todo lo que hemos aprendido sobre el dinero se lo debemos a nuestros padres… Así que al igual que el libro anterior de “Secretos de una mente millonaria” este libro nos habla sobre los patrones que tenemos acerca del dinero. Este libro nos derriba los mitos y creencias que tenemos sobre el dinero. Robert Kiyosaki comparte con nosotros lo que los ricos enseñan a sus hijos.
Este libro nos muestra la teoría del poder sin límites, el éxito se consigue en gran parte por la actitud de cada uno de nosotros. En este libro Anthony Robbins comparte muchas de las teorías de los demás escritores. Todos tenemos limitaciones que nos bloquean, tenemos que dar lo mejor de nosotros, etc. Nos enseña el poder oculto de nuestro cerebro y mecanismo que nos permitirán alcanzar el éxito.
¿Quién no conoce a alguien que trabaja durante muchas horas al día para conseguir un sueldo a final de mes?. Luego están los emprendedores, esos locos que luchan a diario por hacer realidad su sueño. En este libro Sergio Fernández nos detallará los errores que a menudo comentemos los emprendedores. Un libro imprescindible para cualquier emprendedor, sin duda.
No se trata de vivir sin miedos, se trata de ser superior a ellos. El llegar a esto nos da una libertad que nos falta para ser diferentes. Según Sergio González vivimos en un momento de la historia apasionante y decisivo. Son constantes los cambios en lo económico, social, espiritual y personal. Si de verdad queremos salir de esta situación debemos de cambiar. En este libro se presentan una seria de preguntas, anécdotas y ejercicios para conseguir hacer realidad este cambio sin que el miedo nos paralice.